¿Cómo son los Bull Terrier con los Niños?

El Bull Terrier es una raza muy amigable y afectuosa con los niños, en general son juguetones, enérgicos y divertidos, por lo que puede ser una gran compañía para los niños que tienen mucha energía.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada Bull Terrier, igual que los humanos,  tienen personalidades distintas y de manera individual puede variar su tolerancia con los niños.

Algunos Bull Terrier pueden ser más tolerantes y pacientes, mientras que otros pueden ser más territoriales y protectores.

Por esta razón, es importante supervisar los momentos que interactúa con los niños, especialmente cuando son cachorros.

También es muy importante enseñarles a los niños cómo interactuar de manera segura y respetuosa con el Bull Terrier.

El respeto  incluye no molestarlo mientras come o duerme, y también que el niño pueda reconocer las señales cuando el perro está incómodo o asustado.

A continuación preparamos una lista de recomendaciones para tener en cuenta si tenes un Bull Terrier y niños en casa:

La supervisión adecuada es clave para tener en casa a niños junto con un Bull Terrier. Asegúrate de que siempre haya un adulto presente cuando los niños estén jugando con el perro y nunca los dejes solos.

Hasta los Bull Terrier más amables y bien entrenados pueden tener reacciones impredecibles si se sienten amenazados, asustados o incómodos.

Siempre trata de estar cerca cuando estén jugando y si notas que tu Bull Terrier comienza a mostrar signos de incomodidad o estrés, como gruñidos, tensión muscular o retroceso, es hora de detener el juego.

Enséñale a los niños a respetar el espacio del perro y sus señales de incomodidad. Los niños deben aprender a no molestarlo mientras come o duerme.

También tienen que poder  reconocer las señales cuando está incómodo o asustado, incluyendo el lenguaje corporal del perro, como los oídos hacia atrás, el pelaje levantado, la cola baja o las pupilas dilatadas.

Los niños tienen que aprender a jugar de manera respetuosa, sobre todo si son muy chicos, esto incluye no tirarle el pelo o las orejas, no saltar sobre el perro o intentar montarlo, y no correr hacia el gritando o haciendo ruidos fuertes.

Es muy importante enseñarle a los niños que no tienen que perseguirlo, ya que esto puede asustarlo o hacer que se sienta incómodo.

También tienen que aprender a acariciarlo de manera adecuada, en el lomo o en la cabeza, y no en la cara o la cola.

Controla mientras están jugando que no hagan actividades peligrosas, como jugar cerca de una pileta o un área con objetos peligrosos.

Es clave para asegurarse que tu Bull Terrier pueda llevarse bien con niños y otros miembros de la familia.

Asegúrate de que conozca a muchas personas diferentes, incluyendo niños de todas las edades.

Las experiencias tempranas y positivas con diferentes tipos de personas lo ayudarán a sentirse cómodo y tranquilo en diferentes situaciones sociales.

También es importante llevarlo desde cachorro a diferentes lugares, como parques, Pet Shop y zonas concurridas. Esto puede ayudarlo a sentirse más cómodo en ambientes nuevos y variados.

Las experiencias con diferentes estímulos, como sonidos fuertes, superficies resbaladizas o elevadas, y otros animales, pueden ayudar a tu Bull Terrier a desarrollar confianza y adaptabilidad.

Es importante que todas las experiencias sociales sean positivas para él.

Si tu Bull Terrier se siente angustiado o incómodo, retíralo de esa situación y volve a llevarlo en otro momento o en una situación más controlada.

Una parte importante para garantizar una relación segura y respetuosa entre los niños y tu Bull Terrier es enseñarle desde cachorro comandos básicos de obediencia.

Los comandos de obediencia ayudan a controlar su comportamiento, lo que es especialmente importante en situaciones en las que hay niños presentes.

Si el Bull Terrier está entrenado en comandos básicos como «sentarse» o «quieto», te va a resultar más fácil poder controlar su comportamiento y prevenir situaciones peligrosas.

Si el Bull Terrier obedece los comandos, los niños pueden sentirse más cómodos interactuando con él y se reduce el riesgo de que el perro se sienta amenazado o asustado.

Algunos de los comandos básicos de obediencia que pueden ser útiles son:

  • Sentarse: Enseñarle a sentarse cuando se le da la orden, puede ser útil cuando los niños están cerca y necesitas que el perro se quede quieto.
  • Quieto: Enseñar a quedarse en un lugar determinado cuando se le da la orden, puede ser útil para mantenerlo alejado de situaciones peligrosas o para evitar que se acerque demasiado a los niños.
  • Venir: Enseñar a venir cuando se le llama, puede ser útil para prevenir que se escape o se aleje demasiado.
  • Acostarse: Enseñar a acostarse cuando se le da la orden, puede ser útil para calmarlo si se está comportando de manera inadecuada.

Es importante recordar que la enseñanza de la obediencia básica puede llevar tiempo y paciencia, y que cuando le estas enseñando tenes que recompensarlo con golosinas y elogios cuando obedezca correctamente.

Te recomendamos que si tenes un cachorro en casa consultes a tu Veterinario las dudas que tengas, también podes pedirle que te recomiende un adiestrador para que pueda aprender con el profesional adecuado.

El ejercicio diario es fundamental para garantizar un comportamiento saludable y seguro en tu hogar.

Los Bull Terriers son una raza activa y enérgica, y si no reciben suficiente ejercicio y estimulación mental, pueden sentirse aburridos y estresados, lo que puede llevar a comportamientos no deseados.

Que descargue su energía a diario evita que este demasiado estimulado y activo cuando juega con los niños, la estimulación mental también ayuda a mantenerlo tranquilo.

Los Bull Terrier son territoriales y protectores, especialmente en su hogar y con su familia.

Enséñale a controlar sus comportamientos territoriales para evitar posible problema con los niños.

Si notas que se pone muy protector o territorial, especialmente cuando hay niños alrededor, es importante que actúes de manera preventiva.

Podes empezar estableciendo límites claros y reforzando la idea de que los niños también forman parte de la familia.

Es importante que los niños se sientan seguros en su propio hogar, por lo que tenes que asegurarte de que tu Bull Terrier entienda que no tiene el derecho de ejercer una autoridad excesiva sobre ellos.

Esto significa que debes estar atento a cualquier señal de incomodidad o agresividad en tu perro y tomar medidas para corregir su comportamiento de inmediato.

Si sentis que no podes controlar su comportamiento territorial, es importante que busques ayuda profesional con tu veterinario.

Bull Terrier sentado con juguete celeste