¿Cómo Limpiar las Orejas de un Bull Terrier?

Mantener las orejas limpias del Bull Terrier es una parte muy importante de su cuidado.

Algunos tienen los oídos limpios de manera natural, mientras que otros necesitan una limpieza periódica para evitar que se le acumule suciedad.

Tener una mala higiene en las orejas puede producirle al Bull Terrier infecciones u otitis.

Por eso es tan importante controlar sus oídos de forma regular, lo recomendado es hacerlo cada 15 o 20 días.

Muchas veces notamos que cuando le acariciamos las orejas se aleja de nosotros, esto puede ser una reacción porque el contacto le está provocando dolor.

Otras veces notamos que disfruta cuando le frotamos las orejas, este es uno de los beneficios de mantener las orejas sanas.

Una parte importante de nuestro trabajo para mantenerlo sano además del baño periódico y la limpieza del sarro es cuidar que no se acumule suciedad en sus oídos.

Como todo lo referido a su salud, siempre es fundamental consultarle a nuestro Veterinario de cabecera.

Generalmente lo recomendado es controlarle las orejas cada 15 o 20 días y limpiarla cuando notamos un exceso de suciedad.

No es recomendado excedernos en la limpieza porque podemos provocarle infección o irritación.

Es importante controlar que tenga un color rosado y no tenga un olor fuera de lo habitual.

En caso de notar que la oreja este roja o inflamada y tiene un fuerte olor, llama al Veterinario porque puede ser señal de infección, alergia u otitis.

En estos casos si intentamos limpiarla por nuestra cuenta podemos provocarle un daño mayor.

Si tenes una Obra Social para perros consúltale a tu Veterinario porque algunas suelen tener descuentos en esta práctica o algún control periódico gratis para hacer en la Veterinaria.

1 – Comenzar a limpiarle las orejas cuando esté tranquilo o después del baño.

2 – Buscar un lugar de la casa teniendo en cuenta que podemos ensuciar los objetos cercanos cuando el perro comienza a mover la cabeza durante la limpieza.

3 – Tener una golosina cerca para premiarlo y hacer el momento más grato.

4 – Para comenzar con la limpieza primero tenemos que colocar el líquido limpiador de oídos en el conducto auditivo, luego le tenes que masajear la base de la oreja durante un minuto y posteriormente haces el mismo proceso en el otro oído.

5 – Es importante no soltarle la cabeza mientras colocamos el producto y hacemos el masaje, esto ayudara a que el producto disuelva la cera. Una vez que dejemos de masajearlo y le solemos la cabeza, la sacudirá expulsando el líquido limpiador y la cera.

6 – Para concluir con la limpieza debemos utilizar gazas húmedas en líquido limpiador de oídos (solo húmeda, que no chorree), para sacar la cera y suciedad  que quedo en las paredes externas de la oreja. Esta limpieza la debemos realizar haciendo movimientos suaves, sin realizar una presión excesiva ni introducir demasiado la gaza.

Nunca usar: Hisopos, algodóny liquido limpiador de uso humado, siempre tenemos que utilizar el limpiador de oído de uso veterinario. Tampoco es recomendado utilizar la misma gaza en los dos oídos, ya que en caso de que uno tenga infección la trasmitiremos al otro oído.

Esperamos que te haya servido esta información, y ante cualquier duda siempre consulta a tu Veterinario de confianza.