¿Por qué mi Bull Terrier ladra mucho?
Los perros al igual que los humanos, tienen diferentes características en cuanto a su personalidad.
En el caso de los Bull Terrier, al igual que el resto de las razas, cada individuo es distinto.
Más allá de esta aclaración, en términos generales los Bull Terrier no son de ladrar mucho.
A pesar de esto hay factores que pueden provocar que comience a ladrar en exceso:
- Soledad: Al Bull Terrier no le gusta pasar mucho tiempo solo. Si pasamos más tiempo que el habitual fuera de casa seguramente comenzara a ladrar para llamar la atención.
- Aburrimiento: Lo mismo ocurre cuando estamos en casa pero no le prestamos la atención que necesita, si se aburre también comenzara a llamar nuestra atención mediante ladridos.
- Alarma: Si siente que su casa o territorio está en peligro comenzara a hacerse notar mediante ladridos.
- Saludo de bienvenida: Si pasaste un rato fuera de casa, cuando vuelvas estará muy contento de tu regreso. Para demostrarte su alegría puede comenzar a ladrar, pero lo bueno en este caso es que los ladridos serán por un periodo corto.
- Vecino ladrador: Muchas veces uno de los motivos es que tiene un perro vecino que ladra mucho. Si no está correctamente sociabilizado el también comenzara a comunicarse con su vecino a través de ladridos, es una de las formas que tienen los perros machos de marcar su territorio.
¿Cómo hacer para que mi Bull Terrier deje de ladrar?
Lo ideal es educarlo y sociabilizarlo desde cachorro, esto hará que los ladridos sean esporádicos y por motivos específicos como los momentos de alarma o para darte la bienvenida.
En caso de que sea una práctica recurrente es muy importante identificar el motivo.
Si es un adulto que antes no ladraba y de repente comenzó a hacerlo cada vez más seguido es fundamental identificar el motivo para comenzar a solucionarlo.
Puede ser por algún dolor o enfermedad, también por alguna situación nueva en la casa le esté generando estrés, en estos casos deberías llevarlo al Veterinario para solucionar estos posibles problemas.
Si identificas que los ladridos son solo por un cambio en su comportamiento, podes seguir las siguientes medidas para tratar de disminuirlos:
Reforzar los comportamientos positivos
Cuando comienza a ladrar debes retarlo, sin utilizar gritos que lo pongan más nervioso, pero haciéndole notar que ese comportamiento no te gusta.
Cuando se tranquilice y deje de ladrar, debes acercarte a él y darle algún premio para que comprenda que esa es la conducta que esperas que tenga.
Esta situación no hará cambiar su comportamiento de un día para otro, pero con el paso del tiempo el comprenderá que situación te disgusta y de qué manera consigue premios por portarse adecuadamente.
Ladridos por aburrimiento
Si notas que los ladridos son producidos porque se queda solo durante mucho tiempo podes dejarle juguetes para que se entretenga en los momentos de soledad.
Es importante que cuando estés con el utilices esos juguetes para que se vaya acostumbrando y los identifique con situaciones divertidas.
Otra forma es que si por trabajo tenes que pasar muchas horas fuera de casa y tenes un amigo o familiar cerca que pueda pasar a visitarlo, le pidas que se dé una vuelta en esos momentos para compartir un rato con él.
Ladridos por alarma
Si pasa la tarde o noche en un patio, seguramente ladrara cuando vea un gato en el techo, lo mismo pasara si está en un patio del frente comenzara a ladrar cuando ve algo que le produce alarma.
Esta situación es muy difícil de corregir ya que está en la genética de la raza la protección de su territorio, para evitarlo podrías pasar más tiempo con él para calmarlo cuando ve otro animal.
Identificar el motivo es fundamental para solucionarlo, si notas que no podes controlar la situación lo recomendado es consultarle a tu Veterinario amigo para que vea el caso específico.
Si podes descubrir la situación que lo hace ladrar y le demostras que esa situación no te agrada, los Bull Terrier son muy inteligentes y rápidamente entenderá que un buen comportamiento le genera beneficios.
Otra alternativa es consultar a una Escuela de Adiestramiento canino, buscado un buen profesional seguramente te podrá ayudar a solucionar esta situación indeseable.
