¿Cómo Viajar con mi perro en el Auto?
Si estas por hacer un viaje de vacaciones o diariamente te moves en el auto con tu Bull Terrier, a continuación te dejamos 7 consejos que deberías tener en cuenta:
1 – Usa un arnés de seguridad o una jaula de transporte.
Estas medidas de seguridad son fundamentales para mantenerlo seguro en caso de un accidente o frenada brusca.
Cuando llevas a tu Bull Terrier en el auto es fundamental contar con algún sistema de seguridad.
El arnés de seguridad es una excelente opción, ya que permite sujetarlo al cinturón de seguridad del auto.
De esta forma, si sucede un accidente o frenada repentina, no saldrá despedido del asiento, lo que puede evitar lesiones graves.
Otra opción segura es la jaula de transporte, que le permite viajar en un espacio seguro y protegido, evitando que se mueva libremente por el interior del auto.
La jaula debe ser lo suficientemente grande para que pueda estar cómodo y moverse, pero no tanto como para que pueda ser lanzado en caso de un choque.
Ambas opciones son seguras y recomendadas para transportar a tu Bull Terrier.
Es importante que revises la calidad del arnés de seguridad o de la jaula de transporte antes de utilizarlos, y que los ajustes correctamente para garantizar su seguridad.
2 – Coloca una manta o una toalla en el asiento trasero.
Las mantas son muy útiles para cuidar el tapizado del auto y ofrecerle una superficie cómoda.
Al colocar una manta o una toalla en el asiento trasero del auto, proteges el tapizado de raspones o manchas que puedan ocurrir durante el viaje.
Además, esto le proporciona una superficie cómoda y antideslizante para que tu Bull Terrier se sienta seguro y a gusto en el viaje.
Es recomendable que la manta o toalla esté asegurada en algún lugar del asiento para evitar que se mueva, lo que podría causarle incomodidad o incluso ponerlo en peligro.
Otra ventaja de colocar una manta o toalla en el asiento trasero es que ayuda a mantener el auto limpio.
Los perros pueden ensuciarse fácilmente durante los viajes, especialmente si se sienten nerviosos o enfermos, por lo que tener una superficie fácilmente lavable es muy útil.
También es recomendable llevar toallas o paños adicionales en caso de que necesites limpiar la superficie durante el viaje.
3 – Lleva agua para mantenerlo hidratado.
Es importante que tu Bull Terrier tenga acceso a agua fresca en todo momento durante el viaje en auto.
Por lo tanto, asegúrate de llevar una botella de agua y un recipiente para que pueda beber fácilmente.
4 – Lleva algún juguete o golosina.
Llevar algún juguete o golosina puede ser útil para mantenerlo entretenido y evitar que se aburra durante el viaje.
Un Bull Terrier aburrido es inquieto y puede llegar a ser una distracción para el conductor, por lo que es mejor mantenerlo entretenido para que el viaje sea lo más tranquilo posible.
5 – Evita que saque la cabeza por la ventana.
Esta situación puede ser peligroso para él y para otras personas.
Permitirle que saque la cabeza por la ventana del auto puede parecer una escena adorable en las películas, pero en la vida real puede ser peligroso.
Los ojos y la cara de tu Bull Terrier pueden ser golpeados por algún objeto que vuele por el aire, lo que puede causarle lesiones graves.
Para evitar estos riesgos, asegúrate de mantener las ventanas cerradas o abiertas solo lo suficiente para proporcionar ventilación.
Otra opción es considerar el uso de una rejilla o protector de ventana para mayor seguridad.
6 – En viajes largos realiza paradas frecuentes.
Las paradas son fundamentales para que pueda hacer sus necesidades y estirar las piernas.
Es importante recordar que los perros necesitan hacer sus necesidades con regularidad, por lo que es necesario planificar paradas frecuentes durante el viaje.
Además, estirar las piernas y estirar el cuerpo les ayuda a mantenerse cómodos y a prevenir la rigidez muscular.
Si tu Bull Terrier es un cachorro, es especialmente importante hacer paradas con mayor frecuencia ya que su capacidad de retener la orina es menor.
Durante las paradas, asegúrate de que siempre este atado y bajo tu supervisión.
No permitas que corra libremente en zonas desconocidas o en las cercanías de rutas o autopistas.
Asegúrate de llevar bolsas para recoger la caca y dejar la zona limpia.
7 – Nunca lo dejes solo en el auto.
Sobre todo deberías tener cuidado los días de temperatura alta, ya que puede sufrir un golpe de calor.
En días calurosos, la temperatura dentro del vehículo puede aumentar rápidamente y alcanzar niveles peligrosos para tu Bull Terrier.
Además, puede sufrir ansiedad por separación y si dejas la ventana baja puede tratar de escapar del auto.
Que salte del auto puede ser peligroso para él y para otras personas.
Si necesitas detenerte en algún lugar y no podes llevarlo contigo, lo mejor es dejarlo en casa o en un lugar seguro donde pueda estar cómodo y fresco.
Si no tenes otra opción que dejarlo en el auto, asegúrate de estacionar en un lugar con sombra, bajar las ventanas lo suficiente para permitir la circulación de aire y dejar suficiente agua fresca para mantenerlo hidratado.
También es importante que no lo dejes encerrado por mucho tiempo y que regreses lo antes posible para sacarlo del auto.
Recorda que la seguridad y el bienestar de tu Bull Terrier son lo más importante al momento de transportarlo en el auto.
¡Esperamos que estos consejos te sean útiles y que disfruten juntos del viaje.

También te puede interesar: